• Vie. Sep 29th, 2023

GuardaTiempos

Relojería de Coleccionismo y Lujo

Relojes Tudor, aprende su historia

Hans Wilsdorf fundador de Tudor

Hans Wilsdorf fundador de Tudor, marca hermana de Rolex, ofrece la estética y presencia de Rolex a precio más asequible. Son relojes de alta calidad hechos con movimientos suministrados por otras ilustres casas como ETA, Breitling o también ofrecen movimientos Manufacturados por la propia marca.

En un principio Tudor se consideró una marca alternativa asequible a su hermana mayor Rolex.

Rolex Oyster Tudor California (1960)
Rolex Oyster Tudor California (1960)

Rolex Oyster Tudor California (1960)

Es en febrero de 1926 cuando la casa «Veuve de Philippe Hüther», fabricante de relojes, registra la marca «The TUDOR» para Hans Wilsdorf, quien adquiere del depositario los derechos totales y exclusivos de su uso.

Los primeros modelos de la marca llevan una simple indicación de TUDOR en su esfera, siendo su letra T una barra horizontal que abarcaba al resto del nombre; solo en algunos casos también el nombre de Rolex aparecía en su esfera.

Logo tipo Tudor (1930)

Logo tipo Tudor (1930)

Rolex garantizaba la calidad de los relojes TUDOR hasta que la marca alcanzó su propia reputación gracias las calidades que ofrecían. Los relojes de la marca en sus inicios eran modelos rectangulares con forma de tonel .

En 1932 se hace entrega a la empresa Willis de unos modelos TUDOR para comercializarlos en el mercado australiano. Esta empresa se encargaría de distribuirlos a las mejores joyerías del país.

El TUDOR «CATANACHʼS» se presentó en Australia con una esfera en dos tonos dividida en dos partes, con índices en números árabes, agujas de bastón y un segundero situado a las 6 h. Catanachʼs Jewellers de Melbourne es una de las casas referencia del país desde 1874.

tudor catanach's
Tudor catanach’s

Tudor Catanachʼs

En 1936, la casa «Veuve de Philippe Hüther» transfiere la marca a Hans Wilsdorf, que una década después, terminada la Segunda Guerra Mundial, crea la empresa “Montres Tudor S.A”(6 Marzo de 1946).

En 1947, el logotipo de Tudor vuelve a cambiar, un año después del lanzamiento, el escudo desaparecería gradualmente del logo y evolucionaría a la icónica rosa con el nombre Tudor debajo.

Logotipo Tudor escudo
Logotipo Tudor escudo
Logotipo Tudor rosa
Logotipo Tudor rosa

En 1952, suministron 26 relojes Tudor Oyster Prince en la expedición británica a Groenlandia organizada por la Royal Navy y patrocinada por Winston Churchill, esto proporcionó a la marca un gran impulso mediático y comercial. También comenzó a suministrar relojes a la Marina Francesa a finales de los 60, esto continuó hasta mediados de la década de 1980. Durante esta epoca lanzó algunos de los rasgos de su diseño más característicos, como su manecilla «copo de nieve».

Armada Francesa, Tudor submariner

Ya llegados a 2012, Tudor lanza su gran campaña éxito en ventas, el Heritage Black Bay con movimiento ETA, aunque años más tarde los dotaría de su calibre munfacturado propio.

Era una reinterpretación de los primeros modelos Tudor Submariner producidos en 1957 para la Armada de Los Estados Unidos. (En el siguiente enlace puede conocer la historia Panerai para la Armada Real Italiana)

Esa misma década produciría el Tudor Black Bay P01, un prototipo que no ha sido comercializado hasta 2019.

(Foto tudor-black-bay-heritage)

Tudor Black bay heritage
Tudor Black bay heritage

Tudor Black Bay Heritage (movimiento ETA)

En la actualidad Tudor ha sabido desmarcarse de su hermana mayor Rolex, en cierta medida gracias a sus diseños alejados de la típica caja oyster y a sus modelos de estética Heritage tan apreciados por los aficionados.

A continuación os dejamos un vídeo en inglés con un resumen de la historia de los relojes Tudor muy bien explicado.

5/5 - (9 votos)