• Vie. Sep 29th, 2023

GuardaTiempos

Relojería de Coleccionismo y Lujo

Explicación de las complicaciones de un reloj y sus curiosidades

Patek Philippe Grand Complication

De manera simple podemos decir que las complicaciones en un reloj, son aquellas funciones que son añadidas a las ya básicas de segundos, minutos y segundos. A continuación aprenderás todo lo que necesitas saber sobre este tema, y descubrirás curiosidades que desconocías que te van a encantar.

Las complicaciones mas populares de un reloj

¿Qué son las complicaciones de un reloj?

Una complicación del reloj es cualquier función extra que exista de las además de la básicas (horas, minutos y segundos) en un reloj. Estas complicaciones habilitan funciones especiales como son mostrar la fecha, fase lunar, hora dual, y más funciones o complicaciones que hacen ayudar al poseedor de dicho reloj.

Las complicaciones de un reloj se agrupan en:

  • Complicaciones de fecha.
  • Complicaciones de cronógrafo.
  • Complicaciones de zona horaria.
  • Complicaciones de fecha dual, Tourbillon y otras complicaciones.

¿Por qué las funciones del reloj se denominan complicaciones?

Las complicaciones en los relojes son cualquier cosa que agregue información más allá del tiempo. Se llaman complicaciones porque “complican” el proceso de relojería.

Si el reloj solo muestran segundos, minutos y horas, se conoce como movimiento simple.

¿Cuáles son las complicaciones más importantes de un reloj?

Fecha

La complicación más común es la complicación de la fecha, porque a muchos de nosotros también nos resulta muy útil para saber la fecha en el día a día

La fecha se puede mostrar de diferentes formas, pero la más común es a través de una pequeña abertura en el dial. Sin embargo, hay relojes en los que la fecha se muestra en el borde de la esfera. Otra forma en que se puede indicar la fecha es mediante el uso de una pequeña subesfera. En esta pequeña esfera, las fechas están impresas y se indican con una pequeña manecilla.

A. Lange & Sohne complicacion de fecha
A. Lange & Sohne complicacion de fecha

Indicación de día

La siguiente complicación del reloj que discutiremos es la evolución lógica de la indicación de la fecha, es la indicación del día. Esta complicación te muestra qué día es. El día a menudo se muestra de la misma manera que la fecha, a través de una pequeña abertura. A veces, el día está completamente escrito, pero la mayoría de las veces el día se abrevia. También se puede mostrar a través de un pequeño sub-dial en el dial.

Día-Fecha

La complicación día-fecha agrega el día de la semana a la complicación de la fecha. Normalmente se fija con la corona; moverlo en una dirección cambia el día, mientras que en la otra dirección cambia la fecha. También se puede configurar usando un pequeño botón en el costado de la caja con una herramienta especial llamada lápiz óptico.

Maurice Lacroix complicación Día-Fecha
Maurice Lacroix complicación Día-Fecha

Mes

Después del día y la fecha, llegamos a la complicación del mes. Éste comparte el mismo principio que la complicación de día y fecha, te muestra qué mes es. El mes se puede mostrar a través de una pequeña apertura en el dial, así como a través de un pequeño sub-dial con una manecilla separada. El mes casi siempre se muestra como una abreviatura.

Cronógrafo

Esta complicación te da la posibilidad de medir el tiempo. Por lo general, puede medir segundos y minutos.

En los primeros días del cronógrafo, eran operados por un solo pulsador. Pero después de que Breitling introdujera un cronógrafo con dos pulsadores, se convirtió en el estándar de la industria. Desde entonces, los cronógrafos que se pueden usar con un solo pulsador se han vuelto más raros, más exclusivos y más caros.

Cronógrafo Flyback

El grupo de cronógrafos también incluye el cronógrafo flyback, también conocido como “retour-en-vol” en francés. El segundero se puede restablecer inmediatamente a cero y se puede tomar un tiempo intermedio presionando el botón.

RELOJ Breguet Type XXI «Retour en Vol» 3880ST
RELOJ Breguet Type XXI «Retour en Vol» 3880ST

Cronógrafo Rattrapant

El cronógrafo rattrapante también se llama cronógrafo de fracción de segundo. Lo que parece lentitud es en realidad una complicación que significa velocidad. Los relojes que tienen esta complicación tienen un segundero que se puede utilizar para medir tiempos parciales.

Taquímetro

Lo que a menudo se combina con un cronógrafo es un taquímetro. Esta es una escala que, en combinación con el cronógrafo, indica la velocidad de un objeto en movimiento.

El taquímetro mide la velocidad de un objeto en movimiento a una distancia de un kilómetro. El cronógrafo se inicia cuando el objeto comienza a moverse. Cuando su objeto ha recorrido un kilómetro, detiene el cronógrafo. La posición del segundero del cronógrafo apunta a un valor determinado. Ésta es la velocidad medida del objeto.

Hora mundial

Todos en el planeta quieren que el sol esté en su punto más alto en el cielo (cruzando el meridiano) al mediodía. Si solo hubiera una zona horaria, esto sería imposible porque la Tierra gira 15 grados cada hora. La idea detrás de múltiples zonas horarias es dividir el mundo en 24 cortes de 15 grados y configurar los relojes en consecuencia en cada zona. Todas las personas en una zona determinada configuran sus relojes de la misma manera, y cada zona es una hora diferente de la siguiente.

Patek Philippe 5110J hora mundial
Patek Philippe 5110J hora mundial

Fase lunar

Suele estar combinado con un calendario triple, anual o perpetuo, y es un indicador de fase lunar. Esto no significa que el indicador de fase lunar solo exista en los relojes de calendario. A través de esta complicación se puede ver la fase de la luna. Esta complicación solía ser muy útil para que los marineros midieran las mareas. Hoy en día esta complicación está principalmente con fines estéticos.

A. Lange & Sohne complicacion de fecha
A. Lange & Sohne complicación fase lunar

GMT

Una complicación muy útil para los viajeros frecuentes, y permite que su reloj indique la hora de otra zona horaria.

GMT (Hora Del Meridiano De Greenwich) con manecilla de hora fija y es el punto “0” en la escala internacional de zona horaria de 24 horas. En pocas palabras, un reloj GMT es un reloj que muestra una escala de tiempo de 24 horas y de 12 horas.

Seiko Grand Seiko Limited Edition Gmt Hi-beat 36000
Seiko Grand Seiko Limited Edition Gmt Hi-beat 36000

Introducido por Rolex en la década de 1950. Su manecilla de hora adicional única hace una revolución alrededor de la esfera por día; señalar a las doce indica medianoche y señalar a las seis indica mediodía.

Acústicas

Tal como sugiere su nombre, los relojes acústicos son aquellos que dan la hora a través de una serie de martillos o gongs.

Repetidor de minutos

Una de las complicaciones que están en el top “de gama alta” y quizás la más complicada es el repetidor de minutos, conocido por su distintivo “timbre”. El repetidor de minutos se remonta a los días anteriores a la electricidad, lo que permite a los propietarios de relojes de bolsillo saber la hora en la oscuridad.

El repetidor de minutos se remonta a los días anteriores a la electricidad, lo que permite a los afortunados propietarios de relojes de bolsillo, saber la hora en la oscuridad.

En la complicación Repetidor de minutos, en la primera serie de campanadas se cuenta para determinar la hora, la segunda serie de campanadas indica cuartos incrementos de 15 minutos o cuartos. La serie final de campanadas indica los minutos agregados a los cuartos, si los hay.

Ejemplo: Cinco campanadas, seguidas de una campana, seguidas de tres campanadas, indicarían que son las 5:18. Una complicación de lujo muy deseable, el repetidor de minutos ha resistido la prueba del tiempo y se encuentra en la cima de la relojería de alta gama.

Una complicación de lujo muy deseable, el repetidor de minutos ha resistido la prueba del tiempo y se encuentra en la cima de la relojería de alta gama.

Reserva de marcha

Una complicación no tan común es la reserva de marcha, y esta indica cuánta energía le queda a su reloj antes de que se detenga.

Power Reserve watch
Complicación de reserva de marcha

Tourbillon

Inventado por Abraham-Louis Breguet, el Tourbillon (francés para “torbellino”) mejora el equilibrio del reloj, eliminando los errores de cronometraje causados ​​por la gravedad y cambiando las posiciones del reloj. Aunque hoy en día no es estrictamente necesario para fines de precisión, se aprecia comúnmente como una característica de los relojes de alta calidad

El Tourbillon es extremadamente raro y requiere una enorme cantidad de tiempo y habilidad para construirlo.

Patek Philippe Sky Moon Tourbillon 6002G Gran Complicación
Patek Philippe Sky Moon Tourbillon 6002G Gran Complicación

Skeleton (Esqueleto)

Los relojes Skeleton tienen la capacidad única de llevar el arte de la relojería a la vista. Su construcción abierta no solo revela el mecanismo detrás del reloj, sino que también permite al usuario admirar el intrincado funcionamiento interno de su reloj. 

Hamilton Jazzmaster Viewmatic Skeleton Gent Auto
Hamilton Jazzmaster Viewmatic Skeleton Gent Auto

Son perfecto para los hombres que aprecian la apariencia de los relojes elegantes y la artesanía que implica su fabricación, los relojes esqueleto fusionan la funcionalidad con la moda. Al revelar el corazón o el reloj, estos relojes distintos convierten lo ordinario en extraordinario al tiempo que combinan la estética clásica y contemporánea. Si está buscando un reloj Skeleton, el siguiente reloj te va encantar.

Ultraplano

Durante décadas, un puñado de marcas de relojes de alta gama ha creado relojes ultrafinos, como Piaget, Jaeger-LeCoultre, Audemars Piguet, Vacheron Constantin, por nombrar algunos. Estamos hablando de relojes súper delgados, pero que presentan complicaciones increíbles.

Hacer un reloj complicado es una cosa, pero hacer un reloj complicado que tenga solo unos pocos milímetros de grosor es un logro aún más impresionante.

Para muchos apasionados y expertos de relojes, los relojes ultrafinos son la complicación relojera definitiva.

Piaget Altiplano Ultimate Concept
Piaget Altiplano Ultimate Concept

Calendario triple o completo

Un reloj que indica las tres complicaciones del reloj (día, fecha y mes) tiene un nombre diferente porque la combinación también se ve como una complicación del reloj. Esta complicación se llama calendario triple o completo.

Calendario perpetuo

El calendario perpetuo es el tipo de función de calendario más complejo que existe en un reloj, lo que lo hace muy caro y poco común. Muestra con precisión la fecha, el día, el mes y el año, e incluso tiene en cuenta el año bisiesto.

El calendario perpetuo tiene en cuenta los años bisiestos y no es necesario establecerlo a finales de febrero. Esto significa que mientras el reloj tenga suficiente potencia, nunca necesitará ajustes.

Calendario anual

Un calendario anual es un movimiento de complicación intermedia entre un calendario perpetuo y un calendario triple. No está programado para tener en cuenta los años bisiestos y continuará ejecutándose hasta el 31 de febrero antes de avanzar al primero de marzo.

El calendario anual conoce la diferencia entre meses largos y cortos, pero no tiene en cuenta los años bisiestos y debe configurarse correctamente de forma manual a finales de febrero.

Patek Philippe Ref. 5235 50R-001
Patek Philippe Ref. 5235 50R-001

Alarma

Las complicaciones de alarma de un reloj son bastante útiles cuando no puede confiar en su teléfono inteligente. Esta complicación le permite establecer una hora en la que el reloj sonará. A diferencia de la mayoría de las otras complicaciones, incluso los relojes automáticos y de cuarzo pueden tener esta complicación incorporada.

La complicación de la alarma es probablemente una de las menos populares. De hecho, hay muy pocos modelos de relojes en producción en la actualidad que lo posean.

Tudor Ref. 79620TC complicacion alarma
Tudor Ref. 79620TC con alarma

Panorama Date

La fecha panorámica o Panorama Date es una complicación del movimiento del reloj. Y es que el fabricante de relojes Glashütte Original utiliza este término en lugar del término gran fecha. La visualización ampliada de la fecha se logra mediante dos anillos numéricos dispuestos concéntricamente.

PanoMaticCalendar
PanoMaticCalendar con la complicación Panorama Date

Obras maestras destacadas de la Alta Relojería (Las Grandes complicaciones)

Las Grandes Complicaciones, son relojes que combinan varias de las funciones adicionales mencionadas anteriormente, son muy raras y no fáciles de encontrar. Por no hablar del aspecto económico

Los siguientes modelos pertenecen a los ejemplos más conocidos de Grandes Complicaciones y se consideran obras maestras destacadas de la Alta Relojería.

El reloj con más complicaciones

El Vacheron Constantin con Referencia 57260 fue presentado en 2015, y es considerado como el reloj más complicado del mundo. Es uno reloj de bolsillo mecánico que tiene 57 complicaciones.

La firma de relojería Vacheron Constantin afirma que este V.C. con Referencia 57260 es el reloj de bolsillo mecánico más complicado jamás creado. Y para mi uno de los relojes más bonitos de bolsillo que haya visto.

Una obra maestra de 2,7 millones de dólares

Naturalmente, siempre debe haber un reloj o un relojero que supere incluso a los relojes más complicados. Franck Muller, también conocido como “El maestro de las complicaciones” , desarrolló el Aeternitas Mega 4 con 36 complicaciones.

Franck Muller Aeternitas Mega 4 complicaciones funciones
Franck Muller Aeternitas Mega 4 funciones

El calendario incorporado es válido por los próximos 1000 años, mientras que el movimiento en sí consta de 1.483 componentes. Aeternitas Mega 4 se vendió a un precio récord de 2.700.000 dólares a un coleccionista de relojes de EE. UU y se entregó ceremoniosamente en presencia de Franck Muller. Sin duda, este modelo se ha ganado un lugar entre los calibres de Alta Relojería más complejos.

Franck Muller Aeternitas Mega 4 8888 MGA T CCR QPSE
Franck Muller Aeternitas Mega 4 8888 MGA T CCR QPSE

16 complicaciones, 834 piezas, 10.000 horas de trabajo

Con motivo de su 250 aniversario, Vacheron Constantin creó siete relojes extraordinarios con grandes complicaciones . El “Tour de l’lle” presenta 16 complicaciones , que incluyen un repetidor de minutos, fase lunar, visualización del amanecer y el atardecer y calendario perpetuo.

 Los “Tour de l’lle” están hechos de oro puro y cada uno consta de 834 piezas individuales. Fueron necesarias más de 10.000 horas de trabajo antes de que se pudieran presentar los modelos. En una subasta, uno de los modelos de relojes se vendió por 1,56 millones de dólares estadounidenses.

Se necesitaron 5 relojeros y 5 años, para la restauración de este reloj único de A.lange & söhne

La Gran Complicación Nr. 42500 es una obra maestra particularmente excepcional. Fue presentado por A. Lange & Söhne en 1902 y vendido a un particular de Viena. Después de desaparecer sin dejar rastro durante casi un siglo, el reloj encontró su camino de regreso a A. Lange & Söhne, pero en muy malas condiciones. Un equipo de cinco relojeros necesitó muchas horas de trabajo para restaurar el reloj y devolverlo a su funcionalidad original. 

El tiempo invertido en este reloj de lujo vintage, definitivamente valió la pena. Es una joya histórica y culturalmente muy valiosa. La Gran Complicación Nr. 42500 ahora se exhibe en un museo.

La Gran Complicación Ref. 912.032 es un reloj de pulsera más complicado de A. Lange & Söhne hasta ahora, y se inspiró en la Gran Complicación No. 42500. Solo se han lanzado al mercado 6 relojes.

Gran Complicación Ref. 912.032 A. Lange & Söhne
Gran Complicación Ref. 912.032 A. Lange & Söhne

La “María Antonieta”

El No. 160 de Breguet llamado “María Antonieta” fue encargado en 1783 por el conde Hans Axel von Fersen, quien lo dedicó a la reina María Antonieta, el maestro relojero Abraham-Louis Breguet se dedicó a crear el reloj de bolsillo sumamente complicado.

El comienzo de la Revolución Francesa, el trágico final de la familia real pasada por la guillotina y la huida de Breguet al exilio paralizaron el trabajo en este reloj durante siete años. No fue hasta 1827, cuatro años después de la muerte de Breguet, que su hijo completó el reloj, que desde entonces se conoce como “María Antonieta”. En el momento de su inauguración, tenía todas las complicaciones conocidas en ese momento. 

Un robo espectacular de un museo lo hizo incluso más famoso. Hoy, se dice que está valorado en 30 millones de dólares estadounidenses.

Las 2 complicaciones relojeras menos útiles (y por qué siguen siendo impresionantes)

Cronógrafos con una precisión de 1/1000 de segundo

El cronógrafo es posiblemente una de las complicaciones más útiles en la relojería. Permite un control preciso sobre el movimiento y la capacidad de cronometrar las cosas en una fracción de segundo, algunos incluso permiten divisiones, flyback sobre la marcha y sincronización de alta frecuencia.

Pero el que entra en el reino de lo inútil es el cronógrafo 1/1000 de segundo, el famoso TAG Heuer Mikrotimer Flying 1000.

La razón por la que es inútil se reduce a la biología: el tiempo de reacción de un humano en promedio es de alrededor de 0,25 segundos, posiblemente hasta 0,15 segundos en condiciones ideales, por lo tanto el tiempo de respuesta para una persona siempre va a ser mayor

El tiempo de reacción humano nunca es lo suficientemente rápido como para necesitar una precisión superior a una centésima de segundo.

Fecha de Pascua

Los cristianos constituyen el 30 por ciento de la población humana, por lo que claramente a mucha gente le gustaría estar al tanto de la fecha de la Pascua, una de las fiestas más importantes de la religión. Pero dado que solo se han creado pocos relojes que muestren automáticamente esta fecha, claramente no llegaría a la audiencia prevista.

Pero lo interesante es que mostrar la fecha de pascua es uno de los problemas mecánicos más difíciles en relojería, debido a que el calculo de esa fecha es difícil de llevar en un reloj a lo largo del tiempo y a su vez mecanizarlo. Esto lo ha convertido en el santo grial de las complicaciones mecánicas durante mucho tiempo.

La fecha de Pascua requiere combinar un calendario perpetuo y una fase lunar muy precisa para calcular la el domingo de Pascua.

Crear una complicación mecánica para esto no es una tarea fácil y rara vez se intenta. El cálculo de la fecha de pascua se conoce como “Comptus” y, muy pocos relojes en la historia lo han integrado como el famoso Calibre 89 de Patek Philippe.

Ah, ¿y qué lo hace aún más difícil? Diferentes grupos de cristianos como los ortodoxos orientales, ortodoxos orientales, etc, usan diferentes calendarios para calcular la Pascua.

Por lo tanto, incluso si crea una complicación para uno, estará desactivado para el otro a menos que agregue otra complicación para mostrar la diferencia.

Para despedirnos puedes ver el siguiente vídeo en castellano dedicado a las complicaciones.

Los siguientes artículos sobre los nuevos e irresistibles Breitling Super Chronomat B01 44, o herramientas y productos para el mantenimiento y limpieza del reloj te van a encantar. Si estás buscando un reloj que sepas que se va a revalorizar y es precioso como el ALPINA ALPINERX ALIVE TITANIUM, Smartwatch en edición limitada. O si buscas un reloj resistente el siguiente artículo debes de leerlo ¿cuáles son los relojes más resistentes del mercado?.

5/5 - (6 votos)

Por Jesús Arjona

Me llamo Jesús, soy Ingeniero Técnico Informático en Sistemas, Consultor SEO-SEM Marketing, y un entusiasta de los relojes de principio a fin; teniendo una fuerte pasión por su amplitud de diseños, conexión histórica y las historias que se encuentran dentro de cada reloj. Trabajo en una multinacional, y por cuenta propia en mi red de páginas webs. Visita mi linkednin: www.linkedin.com/in/jesús-arjona-montalvo-42556265