El Sello de Ginebra en la relojería de lujo

¿Qué es el Sello de Ginebra de un reloj?

El Sello de Ginebra o punzón de Ginebra (Poincon de Genève), es un símbolo de garantía de calidad superior, perfección relojera. Este sello de distinción solamente puede ser otorgado a los mecanismos que hayan sido montados en territorio de Ginebra y solo se otorga a las casas relojeras cuya sede se encuentre en Ginebra (Suiza).

sello ginegra reloj
Sello de Ginegra es el sello de la ciudad y Cantón de Ginebra

¿Quién otorga el Punzón de Ginebra?

El sello lo otorga una oficina independiente que opera bajo control estatal en Ginebra. El Sello de Ginebra o Poincon de Genève es actualmente la única marca de relojería que se beneficia de la garantía del Estado de ese país, y ese esfuerzo lo realiza TimeLab, el Laboratorio de Relojería y Microingeniería de Ginebra.

sello distintivo ginebra reloj
Grabado del Sello de Patek Philippe vs Sello distintivo de Ginebra

Para otorgar el punzón de calidad de Ginebra se toman en cuenta 12 criterios (más abajo os detallamos cuales son) que deben ser cumplidos sin excepción, algunos requieren acabados hechos a mano siguiendo la tradición artesanal original. Algunos de estos criterios pueden ser modificados a lo largo de los años para poder afrontar los cambios en la industria.

Movimiento con el grabado del sello de ginebra
Movimiento con el grabado del sello de ginebra

¿Cuáles son las etapas que un reloj debe de cumplir para que se le otorguen el Punzón de Ginebra?

La Comisión del Sello de Ginebra es la encargada de otorgar este importante sello de distinción y lo hace mediante una evaluación que es realizada por etapas: primero la aprobación por separado de cada uno de los componentes y posteriormente el movimiento ya ensamblado y regulado es sometido a diferentes pruebas finales, que más abajo os detallamos.

¿Qué marcas relojeras tienen sellos de Ginebra?

Algunas de las firmas que poseen este sello de Ginebra son: Patek Philippe, Chopard, Vacheron Constantin, Piaget o Roger Dubuis la firma de alta relojería Cartier con su reloj Ballon Blue Tourbillon.

Sello Ginebra L.U. Chopard
Sello Ginebra L.U. Chopard

Patek Philippe por su parte no quedando conforme con obtener este importante sello de distinción, esta firma cuenta con su propio sello de calidad en donde incluye sus propios criterios. Más adelante veremos cuáles son los criterios para el sello Patek Philippe.

¿Tiene Rolex el sello de Ginebra?

No lo tiene por las siguiente razón: Rolex siempre ha construido sus relojes en la ciudad de Biena (comuna suiza del condado de Berna) y no utilizan el acabado a mano. Rolex no tiene el Sello de Ginebra por la misma razón que Patek Philippe ya no califica para el Sello de Ginebra, desde que construyeron una fábrica de movimiento en el Valle de Joux, en las afueras del Cantón de Ginebra.

¿Qué marcas de relojes se fabrican en Ginebra?

Aunque muchos fabricantes de marcas de relojes suizos se encuentran dispersos por todo el país (Audemars Piguet en Le Brassus, Omega en Biel (Biena), Breitling en Grenchen e IWC en Schaffhausen), pero Ginebra sigue siendo el hogar de la sede y las instalaciones de producción de los dos titanes de la relojería suiza: Rolex y Patek Philippe.

¿Son buenos los relojes de Ginebra?

La fama suiza por la perfección y artesanía, hacen que sus relojes tengan una calidad excepcional. Ya dependiendo de la firma relojera va aumentando exponencialmente. Pero existen una gran mayoría que no son valiosos, pues van dirigidos a un público con menor poder adquisitivo.

¿Cómo saber si un reloj con el sello de Ginebra es verdadero?

Cada reloj viene con un certificado de origen y conformidad, y el movimiento del reloj está marcado con el sello, que se asemeja al escudo de armas de Ginebra.

Desde septiembre de 2013, cualquier reloj emitido con el Sello de Ginebra recibe una clave o código único que el comprador puede usar para verificar la autenticidad de la certificación.

certificado calidad sello ginebra relojes
Certificado de calidad del Sello de Ginebra para relojes

Los certificados modernos incluyen un código de identificación único, que se puede ingresar en el sitio web del Sello de Ginebra para verificar la autenticidad del reloj. Si tienes la suerte de tener en tus manos un reloj este esta insignia, o vas a comprar un reloj que la tiene, en este enlace puede autentificarlo directamente desde su web oficial (Poinçon de Genève), ingresando el código de identificación que viene en el certificado.

¿Cómo se pone el Sello de Ginebra en un reloj de lujo?

La mejor forma es mostrando un vídeo que hacen un resumen de cómo lo hacen.

Los 12 criterios que se deben cumplir en un reloj para obtener el Sello de Ginebra:

1- La fabricación de todos los componentes del calibre, incluyendo los de los mecanismos adicionales, deben cumplir los requisitos de la oficina para la inspección opcional de relojes de Ginebra. Las piezas de acero deben tener los bordes pulidos, las facetas suavizadas y las cabezas de los tornillos deben estar pulidos o con mateado circular. Los bordes y las ranuras deben estar achaflanados.

2-Todos los movimientos deben estar dotados con rubíes con perforación pulida, tanto en el tren de rodaje como en el escape. Del lado del eje, el rubí debe ser ligeramente esférico y con los bordes pulidos. No es necesaria la piedra de la rueda central en la platina.

3- La espiral debe fijarse a la platina teniendo pitón con cabeza y cuello redondo. El pitón de soporte ajustable se acepta.

4-En el regulador de la espiral, los índices de ajuste sólo se aceptan si cuentan con un sistema que los retenga, excepto para los calibres extraplanos en que éste no se requiere.

5-El sistema de regulación que tenga volante con radio variable de giro es aceptado siempre y cuando cumpla con lo estipulado en el requisito 1.

6-Las ruedas del tren de ruedas deben estar achaflanadas y tener brazos pulidos. Solamente en ruedas cuyo grosor sea menor o igual a 0,15 mm se acepta el brazo sin el terminado pulido en el lado del puente.

7-En las ruedas del tren de ruedas, todas las puntas de los pivotes y las facetas de los piñones deberán estar pulidas.

8-En el escape, la rueda de escape debe ser ligera, su grosor no debe exceder de 0,16mm para las partes grandes, y de 0,13mm para aquéllas de menos de 0,18mm; su “reposo” debe estar pulido.

9-En el escape el ángulo transverso de la paleta debe estar limitado por dos topes fijos, excluyendo las clavijas o el pitón.

10-Se aceptan movimientos equipados con amortiguadores.

11-En los mecanismos de dar cuerda el rochete y la rueda de la corona deben estar acabados de acuerdo con los modelos registrados.

12-No se aceptan resortes de alambre.

Obtener el sello de calidad de Ginebra o Poincon de Genève no es tarea fácil, especialmente en un reloj con cientos de componentes, ya que todas y cada una de las partes (desde los trenes de ruedas hasta el sistema de ajuste, el volante, el resorte y todas las piezas con forma, incluidos tornillos y pasadores) deben ser finamente decorado y acabado a la perfección impecable. Los tornillos y pasadores deben tener biseles pulidos y lados rectos. Actualmente, solo un pequeño número de marcas presentan sus relojes para el Sello de Ginebra.

Proceso de fabricación de relojes de la marca Vacheron Constantin para obtener el admirado punzón.

Un ejemplo de cómo Vacheron Constantin hace sus relojes para cumplir con todas la condiciones para obtener este sello y certificado, se pueden ver en los vídeos que os ponemos a continuación.

Vacheron Constantin se ha clasificado a lo largo de los años entre un puñado de fabricantes de relojes de pleno derecho que cumplen con las exigentes condiciones que exige la excelencia relojera. Su primera certificación se la concedieron en 1901.

Si quieres tener más conocimiento del mundo del reloj, pulsa en el siguiente enlace de historia de la relojería, o a nuestro blog de relojes de gama alta. Uno de los artículos más leídos Juego de Chronos: Rolex Daytona vs Omega Speedmaster vs Zenith Chronomaster Sport o el Top 10 de los mejores relojes por menos de 1000 euros, Lanzamientos de Omega para el 2021. Gracias por leernos 🙂

5/5 - (3 votos)